¿Qué es el acoso laboral?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el acoso laboral se define como el comportamiento agresivo y amenazador de uno o más miembros de un grupo hacia un individuo en el ámbito laboral. El objetivo de este acoso es producir miedo, terror, desprecio o desánimo en el trabajador afectado, hasta que renuncie a seguir en la empresa o sea despedido. El acoso laboral puede manifestarse a través de conductas como el hostigamiento, la discriminación, la humillación o la exclusión, y puede tener un impacto negativo en la salud física y mental de la persona afectada.
¿Qué puedo hacer si siento que estoy viviendo una situación de acoso laboral?
- Reconoce y documenta el acoso: Identifica las conductas de acoso que estás experimentando y mantén un registro detallado de los incidentes, incluyendo fechas, horas, lugares y descripciones de lo sucedido. Esto te ayudará a tener pruebas concretas si decides tomar acciones legales o denunciar el acoso.
- Busca apoyo: No enfrentes el acoso solo. Busca el apoyo de personas de confianza, como amigos, familiares o colegas de confianza que puedan brindarte apoyo emocional y asesoramiento. También puedes considerar buscar ayuda profesional, como un abogado especializado en derecho laboral o un terapeuta.
- Conoce tus derechos: Investiga las leyes y regulaciones laborales en tu país o región que protejan a los trabajadores contra el acoso laboral. Familiarízate con tus derechos y las opciones legales disponibles para ti.
- Comunícate con recursos internos: Si tu empresa cuenta con un protocolo de acoso laboral, sigue los pasos establecidos para presentar una queja formal. Si no hay un protocolo establecido, comunícate con el departamento de recursos humanos o con un supervisor de confianza para informar sobre el acoso que estás experimentando.
- Busca asesoramiento legal: Si el acoso persiste y no se toman medidas adecuadas, considera buscar asesoramiento legal para explorar tus opciones legales. Un abogado especializado en derecho laboral podrá guiarte sobre los pasos a seguir y representarte en caso de ser necesario.
Recuerda que cada situación de acoso laboral es única, y las medidas a tomar pueden variar dependiendo de la legislación de cada país y las circunstancias específicas que estés viviendo. Siempre es recomendable buscar asesoramiento profesional para obtener una guía personalizada y ayuda psicológica que te permitan enfrentar y trabajar las consecuencias del acoso laboral.