Enfoque integrativo

Enfoque: Adulto / Adulto Mayor / Pareja / Familia

Especialidades: Acoso Laboral · Ansiedad · Autoestima · Bullying · Crisis de Pánico · Dependencia Emocional · Depresión Posparto · Duelo · Estrés Laboral · Infidelidad · Niño Interior · Sexualidad y Género · Trastorno Espectro Autista (TEA) · Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)· Violencia de Genero

Valor Sesión 45 min
$21.990

Descripción: Dentro de ti hay un mundo de herramientas y recursos que apuntan hacía la sanación. Soy Josefa, Psicóloga con magíster en psicología clínica, te acompaño en este camino en búsqueda de tu equilibrio personal, en donde podemos reconocer heridas emocionales de infancia que quizás acarreamos hasta la adultez, creencias automáticas y limitantes que nos impiden vivir como queremos y nos mantienen en conductas que no son favorables para nosotros. Te invito a comenzar este camino de escucha y entendimiento hacía tu mundo interno, yo feliz de acompañarte.

Francisco Herrera Varas

Enfoque Sistémico Centrado en Narrativas

Enfoque: Infanto-Juvenil

Especialidades: Ansiedad · Autoestima · Bullying · Celos · Competencias Parentales · Dependencia emocional · Depresión · Estrategias de Aprendizaje · Estrés Laboral · Niño Interior · Sexualidad y Género · Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) · Trastorno Espectro Autista (TEA) · Violencia de Género

Valor Sesión 45 min
$21.990

Descripción: Terapeuta Francisco Herrera sistémico narrativo con enfoque de género me focalizo en disidencias y divergencias, adultos y adolescentes “más que un espacio para resolver un espacio para ti” ¿Sientes que no encajas, te sientes inadecuado? Te invito a un espacio en donde podemos hablar de lo que nos preocupa, te acompaño a descubrir la mejor versión de ti mismo. ser tú mismo también puede ser sanador.

Terapia con Enfoque Cognitivo Conductual

Enfoque: Adulto / Adulto Mayor / Infanto-Juvenil

Especialidades: Acoso · Abuso Sexual · Ansiedad · Alcohol y Drogas · Autoestima · Bullying · Born Out · Celos · Crisis de Pánico · Dependencia Emocional · Depresión · Duelo · Espectro Autista · Fobias · Intervención en Crisis · Ideación Suicida · Sexualidad y Género · TDAH· Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) · Trastorno de la Personalidad Límite · Trauma Complejo · Vínculos Monógamos y no Monógamos · Violencia · Vulneración de Derechos

Valor Sesión 45 min
$21.990

Descripción: Soy psicóloga Clínica mención Sistémica titulada en la Universidad Central de Chile, diplomada en Intervenciones terapéuticas y preventivas en abuso sexual en la Universidad de Chile, actualmente realizando cursos de especialización en terapia cognitivo conductual, terapia dialéctica conductual (DBT) y evaluación en espectro autista y TDAH.
Psicóloga con una amplia experiencia en el campo clínico en salud mental. Comprometida en brindar un espacio de escucha, apoyo y contención socio-emocional en niños, jóvenes y adultos en su proceso de desarrollo emocional y conductual Mi objetivo principal es entregar a mis consultantes un espacio

Terapia con Enfoque Psicoanalítico

Enfoque: Adulto / Adulto Mayor / Pareja / Familia

Especialidades: Acoso Laboral · Ansiedad · Autoestima · Bullying · Crisis de Pánico · Dependencia Emocional · Depresión Posparto · Duelo · Estrés Laboral · Infidelidad · Niño Interior · Sexualidad y Género · Trastorno Espectro Autista (TEA) · Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)· Violencia de Género

Valor Sesión 45 min
$21.990

Descripción: Psicóloga con experiencia en el campo de la salud mental y educativa. Dedicada y comprometida en brindar apoyo y guía a niños, jóvenes y adultos en su proceso de desarrollo emocional y conductual. Mi objetivo principal es empoderar a mis consultantes para que desarrollen habilidades emocionales y de afrontamiento saludables.

Enfoque humanista

Enfoque: Adulto / Adulto Mayor / Infanto-Juvenil / Pareja

Especialidades: Acoso · Abuso Sexual · Abuso Sexual · Ansiedad · Alcohol y drogas · Autoestima · Bullying · Burn Out · Celos · Crisis de pánico · Dependencia emocional · Depresión · Duelo · Espectro autista · Fobias · Intervención en Crisis · Ideación suicida · Sexualidad y Género · TDAH · Trastorno obsesivo compulsivo (TOC) · Trastornos de la personalidad límite · Trauma complejo · Vínculos monogámicos y no monogámicos · Violencia · Vulneración de derechos

Valor Sesión 45 min
$21.990

Descripción: Soy psicóloga clínica, organizacional y con orientación deportiva. Mi enfoque es principalmente humanista y junguiano, es decir, centrada en la persona y en sus procesos profundos. Mi propuesta terapéutica se plantea desde las necesidades individuales del paciente, adaptando mi trabajo a su estilo de vida y sus objetivos.

Enfoque Sistémico Centrado en Narrativas

Enfoque: Adulto / Adulto Mayor / Infanto-Juvenil

Especialidades: Ansiedad · Autoestima · Bullying · Celos · Crisis de pánico · Dependencia emocional · Depresión · Divorcio / Separación · Estrés Laboral · Fobias · Infidelidad · Niño Interior· Trastorno adaptativo · Trastorno Bipolar Tipo 1 y 2 (TAB) · Trastorno de la personalidad límite · Traumas · Vínculos y Apegos · Violencia · Violencia de Género

Valor Sesión 45 min
$21.990

Descripción: Psicóloga con experiencia en psicoterapia en adultos y adolescentes con fundamentos claros en el respeto, empatía e interés genuino por el otro. Utilizo los modelos de terapia sistémica centrada en narrativas y terapia breve centrada en soluciones. Mi meta es que tu psicoterapia sea un espacio seguro donde podamos conectar con lo que quieres sanar y apoyarte en el camino de vuelta al bienestar.

Problemas de pareja

Problemas de Pareja: Cómo Superarlos y Fortalecer la Relación

En el camino del amor, es normal encontrar baches y obstáculos que pueden generar problemas de pareja. La buena noticia es que estas dificultades pueden ser oportunidades para crecer y fortalecer la relación.
Como psicóloga de parejas, quiero compartir contigo algunos consejos útiles que pueden ayudarte a resolver conflictos y mejorar la comunicación.

¿Qué es la Terapia de Pareja?

La terapia de pareja es un espacio seguro y confidencial donde ambos miembros pueden explorar sus sentimientos, preocupaciones y expectativas. A través de técnicas y herramientas específicas, un terapeuta ayuda a las parejas a identificar patrones conflictivos de comunicación y comportamiento, permitiéndoles comprender mejor sus dinámicas y encontrar soluciones efectivas. Esta terapia no busca señalar culpables, sino fomentar un ambiente de colaboración, empatía y trabajo en equipo.

Consejos para mejorar la relación

  1. Fomentar la comunicación abierta: Hablar honestamente sobre lo que sientes y piensas es crucial. Establecer momentos para dialogar sin distracciones puede ayudar a que ambos se sientan escuchados y comprendidos.
  2. Practicar la empatía: Intenta ponerte en el lugar de tu pareja. Comprender sus emociones y perspectivas puede ser crucial para resolver conflictos y fortalecer la conexión emocional.
  3. Establecer límites saludables: Es importante saber cuándo es necesario tomar un tiempo a solas para reflexionar. Respetar el espacio del otro puede prevenir que una discusión se convierta en un problema.
  4. Dedicar tiempo de calidad: A veces, la rutina diaria puede desgastar la relación. Busca actividades que ambos disfruten y que les permitan reconectar, ya sea una cena, una caminata o una noche de juegos.
  5. Practicar la gratitud: Reconocer y valorar las pequeñas cosas que tu pareja hace puede mejorar significativamente el ambiente emocional de la relación. Ser consciente del esfuerzo que pone el otro en el vínculo y no dar por sentados los detalles, es fundamental para mantener la chispa en la pareja.

Resolver conflictos de pareja

Los conflictos son inevitables, pero la forma en que los manejamos marca la diferencia. A continuación, te dejamos algunos tips que pueden ayudar a prevenir conflictos con tu pareja.

  • Usar «yo» en lugar de «tú»: Al expresar cómo te sientes, utiliza frases que comiencen con «yo» en lugar de «tú». Por ejemplo, en lugar de decir «tú nunca me escuchas», puedes decir «yo a veces siento que no me escuchas». Esto reduce la defensividad y fomenta un diálogo más constructivo.
  • Escuchar activamente: Cuando tu pareja esté hablando, escúchala sin interrumpirla. Es importante que ella o él sienta que realmente estás prestando atención. Para asegurarte de que has entendido bien, puedes repetir lo que has escuchado. Esto no solo demuestra que te importa, sino que también te ayuda a confirmar que has captado correctamente lo que tu pareja quería comunicar.
  • Buscar soluciones juntos: En lugar de centrarte en el problema, piensa en soluciones. Pregúntense mutuamente qué pueden hacer para mejorar la situación, y estén dispuestos a comprometerse.

En conclusión, los problemas de pareja son comunes, pero con las herramientas adecuadas y un enfoque proactivo, es posible superarlos. La terapia de pareja puede ser un recurso valioso para aquellos que buscan apoyo. Recuerda que cada relación es única, y trabajar en ella requiere esfuerzo y dedicación.

Si sientes que tu relación de pareja está enfrentando dificultades, no dudes en visitar nuestra página www.divermente.cl. Allí encontrarás psicólogos y psicólogas expertos en terapia de pareja, quienes te ayudarán a desarrollar las herramientas necesarias para abordar los problemas que los han llevado a buscar ayuda.

Convenio de reembolso con ISAPRES