En los últimos tiempos, se ha vuelto un tema muy común discutir sobre el apego y los estilos de apego; sin embargo, no siempre es tan sencillo entender a qué se refiere o cómo puedo identificar mi tipo de apego y de dónde proviene.
Es por eso que en este blog te hablaremos sobre el origen de esta teoría del apego y cómo entender los tipos de apego de una manera sencilla.
La teoría del apego fue desarrollada por el psiquiatra y psicoanalista John Bowlby. Esta teoría se centra en la importancia de las relaciones afectivas que se forman entre los niños y sus cuidadores.
Bowlby, junto con la investigadora Mary Ainsworth, identificó diferentes estilos de apego que se desarrollan en función de la respuesta del cuidador a las necesidades del niño.
Para explicarlo, podemos imaginarnos lo siguiente:
Imagina que la vida es como un gran viaje en un barco.
Desde que somos bebés, tenemos una capitana en nuestro barco: nuestra figura de apego, generalmente mamá o papá. Esta figura es quien nos ayuda a navegar por las aguas del mundo. La teoría del apego de John Bowlby nos dice que el tipo de relación que desarrollamos con esta figura de apego en nuestros primeros años influye en cómo nos relacionamos con los demás durante toda nuestra vida.
Hay cuatro estilos de apego, como si fueran diferentes tipos de barcos.
Primero tenemos el «apego seguro», que es como un barco bien construido que navega con confianza. Los niños con este tipo de apego se sienten cómodos explorando, porque saben que su capitana estará ahí si la necesitan.
Luego está el «apego ansioso», que es como un barco con un motor que no siempre arranca. Estos niños pueden sentirse inseguros y ansiosos cuando se separan de su figura de apego, ya que temen que su capitana no vuelva.
El «apego evitativo» es como un barco que navega solo, sin querer que nadie se acerque. Los niños con este estilo suelen evitar la cercanía y pueden parecer independientes, pero en el fondo, temen la intimidad.
Por último, tenemos el «apego desorganizado», que es como un barco que no sabe a dónde ir. Estos niños pueden haber experimentado situaciones de miedo o inconsistencia con su figura de apego, lo que les deja confusos sobre cómo relacionarse con los demás.
Así que, en resumen, la teoría del apego de Bowlby nos ayuda a entender cómo nuestro barco emocional se construye y navega a lo largo de la vida, influenciando nuestras relaciones y emociones. ¡Es un viaje fascinante que todos compartimos!
¿Y tú?, Ya sabes en que barco estas navegando